Revolucionario y mágico: Platón
Elegido por su capacidad de mostrar el alma de las personas a través de la fotografía.
En sus comienzos, estuvo vinculado con grandes revistas estadounidenses e incluso fue galardonado con el 1er premio en el World Press Photo Contest por su fotografía al primer ministro ruso, Vladimir Putin, para la portada de Person of The Year de la revista Time.
En el 2009 su vida hizo un giro y se unió a Human Rights Watch para luchar junto con aquellos que pelean por la igualdad y la justicia en países suprimidos por las fuerzas políticas. Es comunicador, contador de historias y es representado por la Oficina de Oradores de Washington.
En 2011, el artista recibió el Premio Peabody por su colaboración en el tema de la Sociedad Civil de Rusia con la revista The New Yorker y Human Rights Watch. Dos años después el fotógrafo fundó una organización sin fines de lucro llamada The People’s Portfolio, la cual aspira a crear un lenguaje visual que rompa las barreras establecidas y expanda la dignidad y la lucha contra la discriminación.
Las fotografías a continuación forman parte de una misión a la República Democrática del Congo cuyo fin fue documentar la lucha y así poner fin a la violencia sexual contra las mujeres y las niñas.
Durante el proyecto se realizaron diversas entrevistas y Platón capturó a través de la técnica del retrato a decenas de médicos, activistas, abogados, policías, defensores y estudiantes que lideran la militancia por la justicia.
Para conocer las historias detrás de cada imagen o ver más ingresa aquí
Fuente:
The peoples portfolio