Santiago Maldonado está desparecido desde el pasado 1 de agosto, luego de que la gendarmería desalojara la comunidad Lof Chushamen, en Chubut. Desde ese entonces circularon distintas informaciones, muchas de ellas falsas. Mientras Santiago siga faltando, el Estado es y será responsable por su ausencia, y por la protección de los testigos o las personas que puedan aportar datos a este caso.
Sigue faltando Santiago Maldonado. Los familiares y los amigos de Santiago crearon una web oficial para que quienes puedan aportar datos lo hagan por ese medio. Además, allí se puede leer toda la información fehaciente que existe hasta la fecha, y el relevo de datos, material periodístico y testimonios.
Desde Escritura Feminista, nos ponemos a disposición de su familia para ayudarlos con la difusión de este espacio. Creemos en los testimonios de los que vieron a Santiago por última vez y reclamamos la aparición con vida de Santiago Maldonado.
El objetivo de la web http://www.santiagomaldonado.com/ es obtener más información, y a la vez desmentir información falsa y hacer circular los comunicados oficiales. En ella están plasmadas la cronología de los hechos y las distintas informaciones, y se hace público un formulario para completar con los datos que puedan aportar más información.
Santiago, de 28 años, fue visto por última vez durante el desalojo de la comunidad Lof Chushamen, en Chubut, por parte de la Gendarmería. Desde ese momento, no se supo nada más de Santiago.