«Y esta vez tu amor será, será sin abandono» (Luis Alberto Spinetta, «Sin abandono» del disco Para los árboles) En la telealguien dice que«los sueños sepueden cumplir».Está llorandoporque murió Maradona(sí,Maradona)y está esperandobajo el rayo del solpara entrar a un veloriomultitudinario.Hay pandemia,y está desaconsejadolo multitudinario.No trabajan los teatrosni los cines,es difícil festejarun cumpleaños.Pero parece serque algunos
Autor: Milva Pentito
Mi amor tiene una voz extraña color de la arena, la tierra, la playa. Mi amor tiene una voz extraña que hace juego con sus ojos sus cejas y sus pestañas. Arma con ellos la danza que yo no sé. La danza que alguna vez supe bien y olvidé. Y arma también la danza de
Dormir es un sueño y amarlo también. Es el acto de envolverse en un espacio suave, terso y caliente. Envolverse y dejar de ser. «Dormir el dolor». Quedarse cubierto, cubierta, cubierte por finas sábanas blancas. No ver. Dormir es un sueño. Amarlo también. Recostado, recostada, recostade, sin sábanas blancas, me pregunto por qué. Cómo. Cuándo
Si cierro los ojosaún te sientoanidando en mi oreja derechaentregando el instantemás fugazque alguna vezen mi cuerpoha tenido lugar.Te siento negándotea un instante másy dejando en mi orejaun jadeo final.Si cierro los ojosaún te veo acámalgastando segundos valiososconvirtiendo mi hogaren silencio pesadocastigo en mutismo voraz.Te veo acáy si estiro los brazoste puedo tocar.Si expando mis
El pasado jueves 2 de julio en horas de la mañana, el Hospital Cosme Argerich recibió la visita de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño. Se tomó fotos en los boxes de laboratorio de la planta baja, donde se testea a trabajadores expuestes a la COVID-19. También se fotografió conversando con Néstor Hernández, director
En mayo de 2018, Luz Aimé Díaz es muchas cosas. Estudiante del Bachillerato Popular Trans Mocha Cellis, a donde llegó para completar su escolaridad y seguir estudiando. Inquilina del Gondolín, conocido hotel del barrio de Villa Crespo en donde viven 47 mujeres travestis y trans, que se autogestionan organizadas bajo la modalidad de Asociación Civil.
Los hechos serán conocidos por la mayoría de los lectores. Transcurrieron en La Plata, en el año 1992. Ricardo Barreda, que en ese entonces tenía 56 años de edad, asesinó de una sucesión de escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas en la casa donde convivía con ellas. Antes, una supuesta discusión
La cuarentena por COVID-19 ha resultado ser el contexto de surgimiento de numerosas y muy diversas expresiones artísticas. El hecho no sorprende: el arte es terreno fértil para la catarsis y la sublimación de emociones adversas. El arte es herramienta para la ocupación de espacios en términos políticos e ideológicos. Hoy por hoy, ocupar espacios
– Argentinian cigarettes already? – Oh, yes. They are cheaper.