Después de años de lucha, el aborto fue despenalizado en el país asiático. En abril de 2019, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur ordenó al gobierno que, antes de finalizado 2020, despenalizara el aborto y reformara las leyes nacionales que eran sumamente restrictivas.
Autor: Jose Cuerda
El Parlamento de Dinamarca aprobó la nueva ley que califica como violación cualquier tipo de relación sexual sin consentimiento explícito previo entre las partes involucradas. La ley busca dar mayor protección a las víctimas de abuso sexual. La ley, aprobada hace unas semanas y promovida por la primer ministra Mette Frederiksen, entró oficialmente en vigor
Todos los mandatarios que gobernaron Perú en los últimos 20 años terminaron involucrados en escándalos de corrupción, en especial relacionados a la constructora Odebrecht. Desde 2016 hasta la fecha, desfilaron por el poder ejecutivo cuatro presidentes distintos, tres de ellos en el lapso de este mes de noviembre. Desde hace poco más de una semana
La revista estadounidense Time contó que Ofelia, a sus 20 años de edad, es la legisladora más joven de América Latina. La definieron como un ícono de la nueva generación y narraron su trayectoria para llegar a donde está hoy en la política argentina. En la colección Líderes de la Siguiente Generación, que comparte las
Ruth fue la segunda mujer en ser nombrada jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos (1993), formó parte de una de las primeras camadas en las que se les permitió estudiar a las mujeres Derecho en Harvard, fue madre de dos hijos y, sobre todo, fue un icono para el feminismo y la igualdad.
Activistas mexicanas tomaron las oficinas oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos como método de reclamo a la falta de acción política y defensa de la gobernación de México. Piden la renuncia de Grisel Barrientos, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y de Sandra Pacheco, del Centro de Justicia para las Mujeres. Afirman
Agosto ha sido un mes complicado en Malí: el día 18 comenzó el fin del gobierno democrático con un motín que mantuvo cautivos a numerosos miembros del militarismo y a importantes actores políticos. Fueron obligados a renunciar a sus cargos y recién liberados varios días después. Ahora, se consolidó un Comité Nacional para la Salvación