Yamila, de 23 años de edad, estuvo más de 16 horas con su bebé muerto en su vientre. Después de llegar al Instituto de Maternidad y Ginecología de Tucumán por un malestar en la panza y de estar varias horas hospitalizada, les médiques se negaron a operarla. La joven llegó al centro de salud con
Autor: Cami diaz
Junto con la ley de interrupción voluntaria del embarazo, se sancionó la ley nacional de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, conocido también por el nombre «Plan de los 1000 días». Si bien la primera opacó un poco a la otra, ambas son fundamentales para ampliar derechos.
El pasado jueves 19 de noviembre se aprobó la ley Ángel Azul que garantiza a niños, niñas y adolescentes que estén bajo la tutela del Estado el acceso a una cobertura de salud integral, incorporándoles como afiliades a la obra social IOMA. La iniciativa prevé que la cobertura abarque a niños, niñas y jóvenes en
En un mundo paralelo, el gobierno paraguayo intenta instaurar un relato oficial en el que dos niñas de 11 años de edad aparecieron muertas por unirse a una guerrilla y sus madres, las «malas madres», las habrían entregado. Desde ese discurso se afirma que las dos niñas ingresaron en Paraguay desde Argentina y fueron dejadas
En el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio forzado por la COVID-19, la violencia infantil en el hogar ha ido en aumento. Con el objetivo de concientizar sobre el maltrato y erradicarlo, el gobierno creó un spot titulado «De los chicos y las chicas #SomosResponsables». Esta campaña surgió en conjunto con otras organizaciones como
El 21 de agosto de 1946 se sancionó por primera vez el voto femenino en Argentina y se aplicó en las elecciones de 1951. El proyecto de ley fue promovido por Eva Perón y fue el resultado de las múltiples luchas colectivas que se fueron dando durante años por el movimiento feminista. Aquel debate que
Esta historia se centra en la relación amorosa de dos jóvenes irlandeses que, con sus idas y vueltas, se acompañan a lo largo de los años intentando atravesar algunos obstáculos. No es la típica serie de dos personas que quieren estar juntas y no pueden sino que, además, toca temas como el consentimiento, la responsabilidad
El 27 de julio pasado, Zulma Lobato fue víctima de un violento robo en las calles Vélez Sarsfield y Baigorria de Vicente López. Los delincuentes la atacaron, le dejaron el cuerpo destrozado y le robaron una gran cantidad de dinero. Después del hecho, intervino la policía y fue trasladada de urgencia en una ambulancia del
El llamado S.A.P. (Síndrome de Alienación Parental) es una estrategia que tiene como principal argumento el creer que cuando une infante denuncia abuso por parte de su padre, lo hace bajo la influencia de la madre, quien busca destruir la relación con el progenitor que lo abusó. El síndrome fue inventado por Richard Gardner, un
El coronavirus también afecta a las comunidades indígenas y les deja consecuencias más allá de la enfermedad porque repercute, además, en la conservación de su lingüística y subjetividad. Un gran porcentaje de población indígena está en situación de extrema pobreza, sometida a condiciones de desigualdad. En muchos casos, manifestaron no tener acceso a la salud
Una usuaria de Twitter realizó una crítica a Florencia Freijo (politóloga feminista) después de que se diera a conocer el valor de un curso de teoría feminista dictado por el medio de comunicación Perfil en el que ella participaba como docente. A partir de ese primer tuit, se desató un conflicto en el que hubo
Cuando se habla de los familiares de quienes están privados de su libertad, se olvida mencionar a las mujeres de esas familias, quienes sostienen las tareas de cuidado. Hace unas semanas, cuando se conoció públicamente una protesta en la cárcel de Devoto, el debate giró en torno a si deberían ser liberados o no, pero