Se acerca la entrega de los Premios #Oscars2019 y desde Escritura Feminista nos propusimos analizar a las candidatas a mejor película de acuerdo al test de Bechdel. Vice cuenta con 8 nominaciones, incluidas las categorías de mejor director, actor y actriz de reparto.
Autor: Marisol Andrés
Se acerca la entrega de los premios #Oscars2019 y desde Escritura Feminista nos propusimos analizar a las candidatas a Mejor Película de acuerdo al Test de Bechdel. ROMA, se erige como una de las favoritas. Íntima y personal, es una joyita que no puede dejar de verse.
Una publicidad como disparadora de una inquietud: ¿Qué tan peligroso es el hogar para las mujeres? Datos globales que abruman, y los femicidios del 2019 en Argentina, sirven para pensar la gravedad de la violencia doméstica.
Calienta el sol en la playa. Llueve en las montañas. Nos quedamos en casa surfeando el verano. En todos los casos, recomendamos sumergirse en “Putita Golosa” de la genial Luciana Peker.
¿Qué intencionalidad tiene la violación? ¿A quién va dirigida? Aunque se hable de “manadas”, no son animales ni monstruos. Son hijos sanos del patriarcado: un sistema asimétrico de poder que aniquila voluntades y produce cuerpos-objetos disponibles para el consumo del dominador.
Dos viajeras españolas crearon una aplicación para que mujeres de todas partes del mundo puedan asesorarse y acompañarse mientras viajan en soledad. Responden al miedo con sororidad, para que desplegar las alas deje de ser un privilegio masculino.
Un movimiento que rechaza los avances en derechos sexuales y reproductivos, educación sexual, matrimonio igualitario, reconocimiento de la identidad de género y adopción, denuncia la expansión de lo que llaman “ideología de género”. En este artículo proponemos analizar los alcances de este movimiento, sus orígenes y las posibles respuestas feministas.
Ayer se conoció el fallo por el femicidio de Lucía Pérez y como se preveía, no hubo justicia. O sí, pero patriarcal y con el prefijo “IN” adelante. ¿Lucía se mató sola? ¿Quién la mató? ¿Qué pasa con las vidas apagadas de las pibas?
Para la mayoría de las personas parece imposible que una mujer decida no tener hijos, por voluntad propia y sin ningún problema biológico que lo explique.
Las mujeres en política también han sufrido –a lo largo de la historia y en silencio– la violencia machista. Su irrupción en la vida pública y en la toma de decisiones ha amenazado los espacios ocupados tradicionalmente por los hombres.
¿Qué tipos de violencia sufren las mujeres que hacen política? El informe de ELA arroja luz sobre un problema poco explorado.
En pleno debate por las licencias parentales surge la necesidad de plantearse qué otras modalidades de cuidado son posibles y necesarias. ¿Cómo es el régimen actual de licencias? ¿Qué sucede con las nuevas conformaciones familiares? ¿Cuál es la meta soñada? Hablamos de la campaña de ELA y de la situación en el país.
Esta semana se realizó en el CCK la cumbre del W20, que nos dejó sabor a poco y muchas preguntas: ¿Qué es el G20? ¿Cuál es su relación con el W20? ¿Qué agenda de género trabajan? Les dejamos un breve punteo con los datos principales.