Artículo colaboración escrito por Paula Abran Victoria Ocampo, escritora argentina que nació en Buenos Aires en el año 1890 y murió en 1979, fue la creadora de Sur (revista y editorial), en donde se publicaron grandes obras de artistas del país y en su mayoría de escritores europeos, traducidos más de una vez por el mismísimo
Categoría: Cultura
En este libro de Eleonor Faur se destaca la necesidad de analizar a nivel político y social de qué forma las madres plantean estrategias para llevar a cabo su vida productiva y reproductiva sin colapsar en el intento. Tareas de cuidado en general y de cuidado infantil en particular que, mal que nos pese, sabemos
Hace algunas semanas, en los premios Grammy 2021, Beyoncé hizo historia como la primera mujer de la industria musical en ganar 28 estatuillas Grammy. Un merecido reconocimiento que nos refresca la memoria de quién es Beyoncé y por qué es importante para el feminismo y la industria musical. Poder desenvolverse en cualquier ámbito de la
Hagamos un ejercicio: volvamos por un instante a la madrugada de ese 9 de agosto de 2018. Intentemos llevar la memoria hacia la frustración, la ira y el llanto que nos provocó escuchar que el proyecto de ley de interrupción legal del embarazo había sido rechazado por la Cámara de Senadores. Si cerramos los ojos,
El 24 de marzo en nuestro país es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha en la que se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado Nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y
«No existe la posibilidad de no educar sexualmente, porque educamos con lo que hacemos, con lo que decimos y también con lo que callamos». Con esta premisa, Educación Sexual Integral (ESI). Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia (VVAA) compila información para que el abordaje de la ESI sea de forma
Mamá desobediente es un libro para aquellas personas que son madres, que no lo son, que buscan serlo y que no quieren. En poco más de 300 páginas, Esther Vivas apunta a contribuir al debate sobre la maternidad desde una perspectiva feminista, con foco en la emancipación y en el respeto. La autora escribe desde
La actriz Daniela Santiago, conocida mundialmente por interpretar a La Veneno en la serie de los Javis (Javier Ambrossi y Javier Calvo), protagoniza un nuevo corto, escrito y dirigido por Miguel Ángel Olivares. El cortometraje se estrenó el 29 de enero en España, Estados Unidos y Reino Unido entre otros países, por plataformas como FlixOlé,
¿Cuál es el lugar de los movimientos antirraciales, LGBT+ y ambientalistas en la crisis actual? Resulta cuanto menos atrapante leer que el progresismo actual le habría dado al neoliberalismo «la pátina de aceptación necesaria para una revitalizada hegemonía». Nancy Fraser polemiza en sus exposiciones una respuesta clara y lo suficientemente convincente. ¿Por qué leer ¡Contrahegemonía
Con una escritura de tipo ensayo académico pero totalmente llevadero, Andrea Giunta abre el dilema de la posición de las mujeres en el arte a través de una perspectiva feminista que reflexiona sobre nuevas (y, también, algo viejas) preguntas: ¿la falta de representación de mujeres en el arte es un tema del pasado? El libro
El 8 de enero se cumplió un nuevo aniversario de la muerte del femicida y boxeador Carlos Monzón. Con la intención de recordarlo salió a la luz una canción que Los Palmeras grabaron hace ya varios años, lo que generó repudió por parte de quienes luchan por los derechos de las mujeres. La canción «Macho
La enamorada del muro de Macarena Moraña emerge en el momento justo y encuentra el terreno ideal para presentarnos historias que llevan la verosimilitud al extremo, con mujeres desgarradas, que no responden a los parámetros que la sociedad plantea para ellas y que no se limitan a sí mismas a la hora de sentir, sea