Yamila, de 23 años de edad, estuvo más de 16 horas con su bebé muerto en su vientre. Después de llegar al Instituto de Maternidad y Ginecología de Tucumán por un malestar en la panza y de estar varias horas hospitalizada, les médiques se negaron a operarla. La joven llegó al centro de salud con
Categoría: Actualidad
A raíz del caso Belén San Román, una joven agente del Comando de Patrullas Rurales de Bragado (fallecida el pasado 9 de diciembre por dispararse en la cabeza luego de sufrir la extorsión de su expareja al publicar contenidos íntimos en las redes sociales), el reclamo del tratamiento del proyecto que dispone la sanción por
Desde el 1 de enero de este año, Reino Unido integra el listado de países en sacar el «tampon tax» del 5% a los productos de higiene menstrual como tampones y toallas sanitarias.
Junto con la ley de interrupción voluntaria del embarazo, se sancionó la ley nacional de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, conocido también por el nombre «Plan de los 1000 días». Si bien la primera opacó un poco a la otra, ambas son fundamentales para ampliar derechos.
Después de años de lucha, el aborto fue despenalizado en el país asiático. En abril de 2019, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur ordenó al gobierno que, antes de finalizado 2020, despenalizara el aborto y reformara las leyes nacionales que eran sumamente restrictivas.
Artículo escrito en colaboración por Julieta Iriarte y Emilia De Marziani Julio Garro, intendente de la Ciudad de La Plata (Juntos por el Cambio), busca aprobar el llamado «Código de Convivencia Ciudadana» en el que propone imponer severas multas y encarcelación a trabajadores del espacio público y a manifestantes que reclamen por sus derechos. Diversas
El Parlamento de Dinamarca aprobó la nueva ley que califica como violación cualquier tipo de relación sexual sin consentimiento explícito previo entre las partes involucradas. La ley busca dar mayor protección a las víctimas de abuso sexual. La ley, aprobada hace unas semanas y promovida por la primer ministra Mette Frederiksen, entró oficialmente en vigor
Eufemismos que ocultan el proceso natural de úteros, leyendas, mitos, tabúes y cuántas cosas más que aportan a una invisibilización sistemática sobre la menstruación. ¿Cuál es la importancia de hablar sobre higiene menstrual? ¿Por qué debería ser considerado un derecho y una temática a tratar desde el ámbito estatal? DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS HIGIENE
Es pleno mediodía, el rayo del sol pega intenso sobre el asfalto de una ciudad que no descansa, ni siquiera cuando es atravesada por un escenario apocalíptico. Van llegando los micros, las banderas, los barbijos verdes. Se empiezan a leer los primeros carteles: «La maternidad será deseada o no será». El deseo es la consigna.
Artículo escrito en colaboración por Julieta Iriarte y Tatiana Fernández Santos A 15 años de la creación de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y a dos años de que la marea verde se volviera irrefrenable, se logró media sanción en Diputados para que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo sea
El pasado jueves 19 de noviembre se aprobó la ley Ángel Azul que garantiza a niños, niñas y adolescentes que estén bajo la tutela del Estado el acceso a una cobertura de salud integral, incorporándoles como afiliades a la obra social IOMA. La iniciativa prevé que la cobertura abarque a niños, niñas y jóvenes en
Desde hace varios años los movimientos feministas plantean el debate en torno a quiénes realizan las tareas domésticas y de cuidado: se trata de la ocupación más popular entre las mujeres. Por su parte, el aislamiento social, preventivo y obligatorio y la crisis actual solo empeoraron las condiciones de este trabajo invisibilizado. Laura se levanta