Silvia Kochen es investigadora principal del CONICET y directora del Laboratorio de Neurociencia Clínica – Epilepsia y Cognición del Instituto De Robertis Biología Celular y Neurociencia (IBCN). Además es directora de la sección de epilepsia en el Hospital Ramos Mejia, profesora adjunta de la cátedra de Neurología en la facultad de Medicina e investigadora principal
Categoría: Ciencia
Durante las últimas semanas, los avances con respecto a la regulación del cannabis medicinal en Argentina han sido a pasos agigantados. El pasado 11 de noviembre, a través del Boletín Oficial, el gobierno publicó la nueva reglamentación en la ley de cannabis de uso medicinal. Dentro de las modificaciones a la ley N° 27.350 se encuentran
La resistencia antimicrobiana es una epidemia silenciosa que nos atraviesa todos los días y el mes de noviembre es reconocido a nivel mundial como el mes de concientización sobre el uso de antibióticos. Pero ¿de qué se trata? ¿Existe potencial pandémico para esta problemática? ¿Qué podemos hacer para, esta vez, llegar a tiempo? Para responder
Artículo escrito en colaboración por Yamila Figueroa, Yanina Bellizzi y Ariadna Birocco El mes de octubre es reconocido a nivel mundial como el mes de concientización y sensibilización sobre el cáncer de mama. Gracias a esta iniciativa, se contribuye a poner el foco en aumentar la atención para la detección precoz, el tratamiento y los
Artículo escrito en colaboración por Yamila Figueroa y Yanina Bellizzi Desde que tenemos uso de razón podemos nombrar sin ninguna dificultad a al menos tres científicos varones que han hecho historia a nivel mundial. Por ejemplo, es muy fácil vincular a Einstein con la teoría de la relatividad, a Newton con la bien conocida historia