Gioconda Belli, la mujer revolucionaria, y aventurera que rompió los moldes desde la acción y la palabra.
Categoría: Feminismo
Es habitual sentir el desprecio o rechazo hacia el movimiento feminista, que es expresado por algunos sectores (que incluyen, por ejemplo, a la política y los medios masivos de comunicación), desde el lugar del desconocimiento y desinterés. La crítica infundamentada de la opinología mediática, por cierto, es una falta de respeto hacia la teoría crítica metodológica y seria de la academia. Por esta razón procederé a continuación a sintetizar los modelos de estereotipos habituales sobre género y feminismos, con el objetivo de contribuir a su desarticulación del imaginario social.
Tras cinco temporadas, llegó a su fin esta serie que nos permitió vivir a través de la ciencia ficción una historia encantadora y atrapante, donde cientos de clones se convirtieron en íconos representativos del feminismo, la igualdad y la hermandad. La serie de origen canadiense fue estrenada en 2013 y es protagonizada por Tatiana Maslany,
“Grace and Frankie” refleja cómo una mujer, a pesar de sus conflictos, sus años y su familia, puede encarar una nueva etapa de su vida sintiéndose completamente rejuvenecida. Se trata de una serie original de Netflix sobre dos mujeres mayores de 70 años quienes descubren que sus esposos habían estado saliendo durante más de 20 años a
Johana no aparece. La última vez que fue vista fue el 26 de julio a la noche. Día a día se eleva el número de mujeres, adolescentes y niñas desaparecidas en nuestro país. En total desamparo, hay que salir al mundo. Un mundo que no nos protege como mujeres. Pero estamos unidas y en lucha.
Artículo por Malena Keegan La mayoría de las películas y producciones televisivas sigue alimentando un delimitado estereotipo sobre quién es quién, y en especial la mujer. Sin embargo, este asunto excede simplemente a las actrices y el libreto: sólo un 7% de las películas más vistas en Estados Unidos el año pasado fueron filmadas por
Se espera por justicia por el femicidio de Emma Córdoba y por su amiga que sobrevivió y está en recuperación.
El concepto de “sororidad” busca un cambio en las relaciones entre mujeres. Parte de la idea de que es necesaria una alianza para luchar contra un sistema que nos oprime: vernos como hermanas para así empoderarnos todas. Pero para llegar a esta definición fue necesario reconocer la rivalidad e incluso la misoginia interiorizada que existe
Una joven chilena de apenas 23 años, Valentina Henríquez, denunció hace unas semanas mediante una publicación en Facebook la forma en que había sido agredida, tanto física como psicológicamente, por su expareja, Camilo Castaldi, un famoso cantante chileno de la banda “Los Tetas”. El pasado jueves 6 de julio, la coordinadora de “Ni Una Menos”,
Muchos son los aspectos que configuran a la Mujer Maravilla como una heroína ícono del feminismo, desde la brillante interpretación de la actriz Gal Gadot hasta la manera en que el guión incorpora las historias y los elementos mitológicos. Pocas son las veces en que las mujeres son protagonistas de las grandes historias que se
Artículo por Malena Keegan Cada día suena más fuerte el debate alrededor de la Gestación por Sustitución, más conocida como “Alquiler de Vientres”. Un tópico que, al momento, trasciende el plano nacional al internacional y en ambos afloran las más variadas opiniones. Del otro lado del Atlántico, esta semana, la gestación por sustitución fue un
El término “feminista” aún hoy sigue causando controversia; algunos pueden pensar que tiene un grado de ambivalencia que lo hace justamente contradictorio. Otros, lo comparan con el término “machista” agregándole una connotación que no es la correcta. En esta nueva sección vamos a dedicarnos a romper los mitos que esconde esta palabra y explicar, a