Dentro de la comunidad LGBTIQ+, son frecuentes los reclamos ya que las identidades que integran el colectivo no tienen todas el mismo nivel de representación y visibilidad a nivel social. ¿Cómo se muestra a les no binaries en ficción?
Categoría: Género y sexualidad
El sábado 9 de noviembre se realizó la 3° Marcha del Orgullo Matancera y Escritura Feminista habló con una de sus organizadoras, Florencia Guimaraes, la activista travesti del colectivo Furia Trava.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada día más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS). ¿Cuáles son los riesgos en prácticas entre vulvoportantes? ¿Cuáles son los métodos de cuidado existentes?
¿El mundo de las relaciones sexuales no convencionales es tal como lo muestran Bonding y las producciones de la industria cultural heteronormativa?
Artículo escrito por Florencia Bareiro Gardenal y Micaela Minelli En esta nota se describirán algunos puntos centrales para entender el mundo de un orgasmo femenino. En primer lugar, hay que dejar en claro que es un proceso complejo que incluye la producción a nivel cerebral, corporal y genital de muchas sensaciones. Cada mujer lo experimenta
«TRANSitando» es una innovadora serie animada de tres capítulos que aborda contenidos de la ley de educación sexual integral, incorpora las infancias trans y el lenguaje inclusivo. Esta producción destinada a niñxs de entre 4 y 10 años de edad propone una alternativa audiovisual para aprender desde la diversidad. Cada capítulo desarrolla una temática de
Cada año, la comunidad LGBTIA+ internacional celebra su historia durante todo el mes de junio para concluir en el Día Internacional del Orgullo. ¿De dónde nace la elección tan particular de estas fechas? La pieza clave aparece en un bar situado en la ciudad de Nueva York. En los años sesenta, el Stonewall Inn era
Para saber más sobre juventudes trans, te recomendamos leer la primera parte de esta entrevista: «Respetá mis pronombres». Durante los últimos meses, una de las cuestiones más divisorias entre las ramas del feminismo en Argentina ha sido la presencia de personas trans en el movimiento. Las líneas interseccionales insisten en la inclusión de las mujeres
En este artículo se utiliza terminología propia de la diversidad LGBTIA+. Podés repasar los conceptos que desconozcas en nuestro glosario sobre género y sexualidad. Palermo. Domingo por la mañana. Tres jóvenes trans se reúnen para hablar de sus realidades, del pasado, del presente y del futuro. Las infancias trans apenas empiezan a ser tema de
Soy Luna Colaboración de Tatiana Fernández Santos
Cabecera. González Catán. 28 de junio, 6 a. m.. Comienza el viaje.
Panelistas en medios de comunicación indignados, foros feministas en lucha por la democratización del lenguaje y la RAE que se manifiesta en contra. Así se planteó el escenario en el que estalló el debate social: «¿Para qué usar lenguaje inclusivo? ¿Por qué no hacen algo más importante por la igualdad en lugar de ponerse a