Después de años de lucha, el aborto fue despenalizado en el país asiático. En abril de 2019, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur ordenó al gobierno que, antes de finalizado 2020, despenalizara el aborto y reformara las leyes nacionales que eran sumamente restrictivas.
Etiqueta: Aborto Legal
Es pleno mediodía, el rayo del sol pega intenso sobre el asfalto de una ciudad que no descansa, ni siquiera cuando es atravesada por un escenario apocalíptico. Van llegando los micros, las banderas, los barbijos verdes. Se empiezan a leer los primeros carteles: «La maternidad será deseada o no será». El deseo es la consigna.
Artículo escrito en colaboración por Julieta Iriarte y Tatiana Fernández Santos A 15 años de la creación de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y a dos años de que la marea verde se volviera irrefrenable, se logró media sanción en Diputados para que el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo sea
La lucha de las mujeres por adquirir derechos viene desde siglos pasados pero el debate en torno al aborto se popularizó en nuestro país luego de la unión de movimientos feministas: se podría poner como fecha de la denominada «cuarta ola» el surgimiento de Ni Una Menos en el año 2015. En enero de 2018,
Santiago del Estero es una de las provincias que aún no adhiere al protocolo por la interrupción legal del embarazo en Argentina. En lo que va del año se hicieron públicos dos casos de abortos no punibles negados a niñas de 11 y 12 años. Faltan leyes que promuevan los derechos de las mujeres pero,
En 1990, durante el quinto Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, que se llevó a cabo en Argentina, se declaró el 28 de septiembre como el Día por la Despenalización del Aborto. ¿Qué cosas cambiaron desde entonces?
Artículo colaboración por Yasmin Abdeneve Los jóvenes de todo el mundo y de todas las épocas, con mayor o menor movilización, fueron los impulsores de las grandes rebeliones como la Reforma Universitaria Argentina en el año 1918 y, luego, el Mayo Francés del 68, sin mencionar todas las influencias posteriores que estos episodios provocaron. Hoy
Artículo colaboración por Jorgelina Gálligo ¿Alguna vez pensaron cómo, en pleno siglo XXI, donde la moda no tiene límites, se arma tanto alboroto por un pañuelo de color? Los pañuelos ganaron las calles en manifestación de lucha. A través de ellos se habla de política, más allá de lo partidario.
Reseña colaboración por Denise Griffith La difícil tarea de identificar lo que duele para poder revertirlo. «Quienes no se mueven no notan sus cadenas», dijo Rosa Luxemburgo, una de las primeras exponentes del concepto de revolución. 7 frases machistas y cómo combatirlas es un libro reciente, editado por Niña Pez y escrito por Noelia Ale
¿Cómo justificar el silencio cuando se vuelve tortura, cuando al pedido y la súplica de una niña se responde con mayor violencia? Cuando el mismo Estado, supuesto garante y protector, se convierte en antiderechos pese a una ley activa desde 1921. El martes pasado, se le practicó una cesárea a una nena de 11 años
El 28 de septiembre de 1990 se declaró la fecha de hoy como el Día de la Acción Global por la Despenalización y Legalización del Aborto, en el marco del V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Argentina por parte de la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano. En América Latina, la interrupción del
Después del rechazo en el Senado al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el gobierno nacional anunció que se tratará en el Congreso una reforma al Código Penal con el objetivo de despenalizar el aborto.