El 8 de agosto fue el Día del Orgasmo Femenino. Según un relevamiento realizado en conjunto por Erotique Pink y la Sociedad Argentina sobre Sexualidad Humana, el 20% de las mujeres argentinas son anorgásmicas. Este día comenzó a celebrarse tras una iniciativa que surgió en Brasil en el año 2006. José Arimateia Dantas Lacerda, concejal de la
Etiqueta: Aborto Legal
El jueves pasado la cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Ahora debe ser tratado en el Senado. ¿Qué dicen los números al momento?
Este miércoles 13 de junio puede convertirse en un hito histórico de nuestro país y del mundo. Luego de once años en los que se intentó sin éxito poner en debate el proyecto por la legalización del aborto seguro y gratuito, llega su recta final en la cámara de Diputados, para poder tratarse después en
El pasado domingo se llevó a cabo la entrega de los premios Martín Fierro, edición 2018. Si bien lo usual es que se haga foco en la ceremonia principal, este año hubo muchos más aspectos en torno a estos premios. La previa Durante la tarde del domingo, se llevó a cabo una convocatoria realizada por
Hace meses que se puso el foco en el debate para que sea ley la legalización del aborto seguro y gratuito. Estamos paradxs ante un momento histórico fundamental, no sólo por la llegada que el movimiento feminista ha tenido en los últimos años a diferentes espacios, sino además por la unión de mujeres de todas
La ciudad de Rosario se viste de verde cada martes. Desde las 14 hs se pueden encontrar en la Plaza San Martín hasta que el sol vaya cayendo, cerca de las 18 hs. El gazebo sobre la campaña nacional por el aborto legal, seguro y gratuito se encuentra listo a dicha hora, en donde miles de mujeres se acercan para obtener información, retirar su pañuelo verde y ayudar en lo que sea necesario.
La abogada y política francesa logró que se promulgase la ley conocida como “Loi Veil”, mediante la cual se despenalizó el aborto en Francia nada más y nada menos que en 1975. Fue la primera mujer presidenta del Parlamento Europeo y posteriormente fue impulsada a formar parte del Consejo Constitucional de Francia. ¡Bravo, Veil!
La lucha por el aborto legal ha tomado distintas formas durante en este último tiempo. Ahora, se sumó un movimiento que quiere llenar todo de verde a través de sus dibujos. Las conocimos el 12 de abril, cuando comenzaron a subir contenido a sus redes sociales. Con el nombre de “Linea Peluda”, las dibujantas unidas
La ola verde llegó a La Matanza. La plaza de San Justo, centro administrativo y comercial del distrito, alzó el pañuelo verde el pasado martes 3 de abril, a poco más de un mes del primer pañuelazo en Plaza de Mayo y a días de que se trate el proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto en Diputados.
Asesina por abortar, mamá luchona por necesitar ayuda, negra de mierda por cobrar un plan. Madre por deber, presa por abortar, muerta por intentar. Sexualizada por decidir, con derechos solo si la violan; responsable por vestirse provocativa, víctima convertida en agresora. Estado femicida y responsable, leyes retrógradas. Y si le preguntás por qué el aborto
El aborto no es inmoral. El aborto es una realidad. Sucede a diario, en todos los rincones de los barrios y del país. Lo inmoral son las muertes que genera su clandestinidad.
María Elena Walsh pidió ser recordada como alguien que quería dar alegría a los demás, aunque no le saliera siempre. Sin dudas, esa alegría se contagió con éxito a los miles de niños que crecimos con su imaginación.