El próximo 31 de diciembre se estrena en Netflix la cuarta temporada de Las Aventuras de Sabrina, una fusión entre la remake de la serie que acompañó la niñez y adolescencia de muches y la adaptación de Archie Comics. Esta serie, que desembarcó su primera temporada en 2018, tiene un tinte muy diferente a la
Etiqueta: cine
Artículo escrito en colaboración por Martina Musso y Daiana Díaz El pasado 23 de septiembre, Netflix presentó su principal producción del mes: Enola Holmes. Esta película, adaptación de la versión literaria creada por Nancy Springer, nos traslada a la Inglaterra de finales del siglo XIX con una trama simple pero ligera y entretenida. Bajo la
El tercer largometraje de Laura Casabé fue filmado en Misiones y ambientado en 1920, cuando la supuesta civilización intentaba desterrar a la pretendida barbarie con espadas más que con la pluma y la palabra. Con perspectiva de género da vuelta el paradigma hegemónico que tenemos para con los pueblos originarios argentinos mediante un drama fantástico
Luego de atravesar una polémica por la presentación que realizó Netflix, el pasado 9 de septiembre se estrenó Guapis (nombre traducido del inglés Cuties o su nombre original francés Mignonnes) y demostró que el argumento de la película dista mucho de lo que se ha denunciado originalmente. Hace algunas semanas, las controversias se desataron en
Crímenes de familia se estrenó el jueves 20 de agosto: la semana pasada estuvo entre las 10 películas más populares de Netflix en todo el mundo y fue centro de varias conversaciones y polémicas insólitas. En el núcleo de la película está una «familia bien» de Recoleta, conformada por Alicia (Cecilia Roth), Ignacio (Miguel Ángel
En esta oportunidad, hablaremos de artistas latinanomericanes y feministas. Hemos realizado una selección de cada lenguaje de las artes y en el desarrollo de la nota te contamos por qué. La construcción de espacios en el arte como agentes legitimadores quedó en el pasado. Las posibilidades de la digitalización y las redes invitan a nuevas
Netflix anunció el próximo estreno de la película «Cuties» («Guapis» para Latinoamérica, «Mignonnes» en francés) y la noticia generó polémica debido a su sinopsis y póster promocional. Según les usuaries, el largometraje haría apología a la pedofilia y a la hipersexualización de menores. ¿Es realmente así? «Amy tiene once y quiere pertenecer a un grupo
Los pies de una mujer se recuestan en altura mientras fuma un cigarrillo. Relajada, observa con una bebida en la mano a su marido e hijo, que cosen y planchan la ropa. Es un mundo de mujeres a cargo, que gritan mientras golpean con whisky las mesas de los bares y persiguen por la calle
Como comenté en la primera edición de estas reseñas, este año me planteé el interés por consumir cine hecho por mujeres y sinceramente pensé que encontrarlo iba a ser mucho más fácil de lo que resultó. Sin embargo, aquí les traigo otras cinco películas para que puedan consumir en lo que queda de confinamiento. THE
¿Creés que ya revisaste todo el catálogo de Netflix sin encontrar nada nuevo? ¿Ya maratoneaste todas las series que te gustaban? En esta reseña, te presento cinco películas dirigidas por mujeres a solo un clic de distancia. Replantearse los consumos se vuelve necesario en un mundo como el audiovisual, que contrata a solo un 10%
Canela es un documental acerca de una arquitecta, docente, hija, madre, abuela y amiga. Por sobre todo, es la historia de la construcción de una identidad. El estreno fue online y al alquilarlo donás dinero a la Liga LGBTIQ+ de las Provincias. En este film, Canela Grandi se representa a sí misma: una mujer trans
Incómoda, tensa y necesaria. Esta película pone en primer plano la normalización del machismo, el acoso y la coerción sexual en el trabajo. Sin escrúpulos, escena tras escena, se muestran situaciones hostiles contra las mujeres, que no pueden alzar su voz sin ser tratadas como «exageradas» y «complicadas».