En el marco de la Semana de la Prevención del Embarazo No Planificado en la Adolescencia —que rige desde el 21 hasta el 29 de septiembre en nuestro país— UNICEF, la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y más de diez organizaciones no gubernamentales presentaron
Etiqueta: Educación Sexual
Un grupo de científicas del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) encabezado por Silvina Arrossi ganó un subsidio internacional de Conquer Cancer, The ASCO Foundation, con el cual desarrollarán una aplicación que favorezca el acceso a la información de las mujeres sobre el VPH y a los tests necesarios para llevar a cabo
Hace poco más de dos meses surgió Consultorio ESI, un proyecto creado por tres profesionales que, ante la demanda de información de la juventud, decidieron iniciar una cuenta de Instagram donde difundir contenidos de educación sexual. Con un crecimiento rápido, ya superaron los 8000 seguidores. Escritura Feminista: ¿Cómo y cuándo surge el proyecto? ¿Quiénes lo integran?
Les alumnes de la escuela secundaria N° 14 Carlos Vergara, de la ciudad de La Plata, se encontraron con una necesidad latente y preocupante que veían en la mayoría de las escuelas del país: la falta de implementación de la ley de educación sexual integral, aprobada en 2006. No existen números oficiales sobre la información
Artículo de opinión por Evelyn Eckerdt Ambientada en los noventa, Sex Education es la nueva apuesta de Netflix: una serie que al fin toca los temas de los que nadie quiere hablar. Creada por Laurie Nunn en Reino Unido, la tira aborda los temas de (principalmente) sexo, género, anticoncepción y aborto entre otros aún considerados tabú.
El acceso a la anticoncepción gratutita es un derecho. ¿Cuáles son las leyes y los programas que deberían garantizarlo? ¿Cuáles son estos métodos y qué sucede en la actualidad? En el año 2002, se sancionó la ley de salud sexual y procreación responsable (N° 25.673) que establece garantizar el reparto gratuito de anticonceptivos. No fue sino
En el año 2006, se sancionó la Ley de Educación Sexual Integral pero, al día de hoy, sigue sin cumplirse. ¿Por qué pasa esto? ¿Por qué es necesaria su implementación? “Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones