Fabián Tablado, asesino de Carolina Aló, fue otra vez detenido luego de violar la perimetral que le prohíbe acercarse a menos de 500 metros a la familia de la víctima. Tras obtener el beneficio de 2×1 y ser liberado en febrero de este año, el femicida no solo tenía prohibido acercarse a los familiares de
Etiqueta: femicidio
Ludmila tenía 14 años de edad y había desaparecido el sábado a la noche cuando salió con amigues. Su cuerpo fue encontrado sin vida el domingo. Estaba semidesnudo dentro de una bolsa entre dos colchones, en una casa ubicada a cinco cuadras de la suya, en el barrio Villa Escobar de Francisco Álvarez, en Moreno,
El pasado viernes, la noticia principal fue la cantidad de personas abarrotadas en las puertas de los bancos. La escena le cayó mal al presidente Alberto Fernández que se desayunaba, programas televisivos mediante, que sus funcionarios no habían coordinado con Anses y el Banco Central. Se pidieron renuncias de funcionarios. En Tucumán, en tanto, la
Artículo colaboración por Marisol Andrés Laëtitia Perrais desapareció el 18 de enero de 2011. Semanas después se encontró su cuerpo: había sido violada y descuartizada. Laëtitia se convirtió en el caso que paralizó Francia. Conmoción mediática, marchas blancas, oportunismo político del entonces presidente Nicolás Sarkozy y huelga de magistrados. En medio del caos, el historiador
En el país del #NiUnaMenos, los Encuentros Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries, el feminismo organizado, la paridad de género y la «Marea Verde», siguen matando mujeres. ¿Qué hacemos mal como sociedad?
El lunes se emitió el último capítulo de la serie «Monzón», la historia de lo que se conoce como el primer femicidio mediático: de ídolo popular a asesino.
Debido al trágico femicidio de Agustina Imvinkelried, una joven de 17 años que fue estrangulada y enterrada con vida a la salida de un boliche en Santa Fe, y como aporte a la consigna #AmigaLlegué, escribo esta crónica ficticia (o no tanto) que intenta ser ilustrativa de una experiencia tan preocupante como cotidiana. Martina había
Ayer se conoció el fallo por el femicidio de Lucía Pérez y como se preveía, no hubo justicia. O sí, pero patriarcal y con el prefijo “IN” adelante. ¿Lucía se mató sola? ¿Quién la mató? ¿Qué pasa con las vidas apagadas de las pibas?
El calendario marca el tres de enero. En la provincia argentina de Corrientes, el número coincide con la cantidad de mujeres que han sido víctimas de la violencia machista en lo que va del año: Irina, Karina y Gladis.
El martes 17 de octubre, el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay condenó a prisión perpetua a Sebastián Wagner por el crimen de Micaela García, la joven de 21 años que fue secuestrada, violada y asesinada.
El hecho de que Fernando Farré, femicida de su ex mujer, Claudia Schaefer, haya recibido cadena perpetua tras la decisión unánime en un juicio por jurados, demuestra que la militancia y la lucha de los movimientos de mujeres tienen consecuencias concretas sobre la sociedad. La defensa, conformada por Adrián Tenca y María Inés Bergamini Urquiza,
El 3 de junio del año 2015, se organizó la primera marcha multitudinaria del colectivo Ni Una Menos. El femicidio de Chiara Pérez, una niña de 14 años embarazada a quien su novio había matado a golpes en la localidad santafesina de Rufino fue el punto de quiebre. Desde entonces, muchxs se han sumado a