Rocío Abigail Riquel tenía 9 años. En la mañana del sábado 17 de octubre les dijo a sus padres que iría a jugar a la casa de una amiga. Esa misma tarde, luego de la denuncia realizada por su desaparición, la encontraron enterrada en un montículo de tierra a 400 metros de su casa, en
Etiqueta: Femicidios
Cesai Reinaga, Iara Rueda, Rosana Mazala y Gabriela Cruz fueron asesinadas durante el mes de septiembre en la provincia de Jujuy. Durante la semana pasada hubo multitudinarias marchas en las que se reclamó el fin de los femicidios y se pidió, entre otras cosas, un mejor accionar policial y la renuncia del Ministro de Seguridad
Activistas mexicanas tomaron las oficinas oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos como método de reclamo a la falta de acción política y defensa de la gobernación de México. Piden la renuncia de Grisel Barrientos, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y de Sandra Pacheco, del Centro de Justicia para las Mujeres. Afirman
Artículo colaboración escrito por Denise Griffith En las diferentes etapas del proceso histórico social, niñas y mujeres han sido sistemáticamente asesinadas por su condición de género. Para realizarse y establecerse como mecanismo de dominación y control social de la feminidad, estos asesinatos patriarcales debían gozar de aceptación y altos niveles de difusión, por lo cual se institucionalizó
Artículo colaboración escrito por Denise Griffith En las diferentes etapas del proceso histórico social, niñas y mujeres han sido sistemáticamente asesinadas por su condición de género. Para realizarse y establecerse como mecanismo de dominación y control social de la feminidad, estos asesinatos patriarcales debían gozar de aceptación y altos niveles de difusión, por lo cual
El medio «Lavaca» presentó un registro autogestivo y público sobre la violencia patriarcal que fue bautizado como «Observatorio Lucía Pérez». La idea es registrar femicidios, travesticidios, muertes por abortos clandestinos y desaparecidas durante 2020. Además elaborará un padrón con datos de los últimos 10 años. «Lavaca», además de ser un medio de comunicación, es una
Hoy, 3 de junio de 2020, se cumplen 5 años del surgimiento del Movimiento Ni Una Menos, que tras décadas de lucha feminista concluyó con una marcha masiva en contra de la violencia machista. Esta vez no podremos encontrarnos en las calles pero desde el colectivo convocan a manifestarse por redes sociales, nuestro medio y
Los hechos serán conocidos por la mayoría de los lectores. Transcurrieron en La Plata, en el año 1992. Ricardo Barreda, que en ese entonces tenía 56 años de edad, asesinó de una sucesión de escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas en la casa donde convivía con ellas. Antes, una supuesta discusión
Artículo colaboración por Candela Ayala A casi dos meses del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya se han registrado docenas de femicidios en Argentina. Mujeres asesinadas a causa de la violencia machistas que, evidentemente, no descansa en cuarentena. Es importante no olvidar los nombres de las víctimas y menos olvidar los nombres de
En la última semana, hubo cinco femicidios. Nos matan por ser mujeres, por ser niñas, por ser también disidencia. Todos los días muere una mujer en nuestro país, estamos en emergencia nacional.
Artículo colaboración por Paula A. Grossi El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres. En el marco de este día, es importante recordar que en Argentina sigue sin haber estadísticas oficiales unificadas de la cantidad de femicidios que ocurren en el país, como también hay serias dificultades para el
En el país del #NiUnaMenos, los Encuentros Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries, el feminismo organizado, la paridad de género y la «Marea Verde», siguen matando mujeres. ¿Qué hacemos mal como sociedad?