Desde Escritura Feminista, presentamos «Introducción al pensamiento crítico feminista cotidiano», un taller online sincrónico que tiene el objetivo de aportar una mirada reflexiva sobre cuatro temáticas del ámbito cotidiano: lenguaje, derechos, ambiente y cultura. Es una propuesta integradora que busca articular conocimientos de forma colectiva. A lo largo de los encuentros nos propondremos indagar y
Etiqueta: Feminismo
Si el feminismo implica, entre otras cosas, cuestionar el orden de lo establecido, también propone repensar nuestros consumos, nuestra alimentación y el modo de relacionarnos con otras especies. La unión entre el feminismo y el antiespecismo —movimiento que rechaza la opresión y discriminación en función de la especie a la que se pertenece— toma fuerza
Artículo colaboración escrito por Carla Daniela Benisz La cuarentena me hizo consumidora de series. Por lo que pude observar en mi aún corto paso por la plataforma, las series de Netflix tienen un particular interés en la construcción de narraciones como edificios en los que no sobra, ni falta, ningún ladrillo; un edificio dividido en
Artículo escrito en colaboración por Yamila Figueroa, Yanina Bellizzi y Ariadna Birocco El mes de octubre es reconocido a nivel mundial como el mes de concientización y sensibilización sobre el cáncer de mama. Gracias a esta iniciativa, se contribuye a poner el foco en aumentar la atención para la detección precoz, el tratamiento y los
Artículo escrito en colaboración por Martina Musso y Daiana Díaz El pasado 23 de septiembre, Netflix presentó su principal producción del mes: Enola Holmes. Esta película, adaptación de la versión literaria creada por Nancy Springer, nos traslada a la Inglaterra de finales del siglo XIX con una trama simple pero ligera y entretenida. Bajo la
Ruth fue la segunda mujer en ser nombrada jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos (1993), formó parte de una de las primeras camadas en las que se les permitió estudiar a las mujeres Derecho en Harvard, fue madre de dos hijos y, sobre todo, fue un icono para el feminismo y la igualdad.
«Puso el cuerpo y su trabajo a disposición de cumplir su sueño, ser cantante y artista. Ella, la mujer que cambió de pareja, de profesión, de espacios, con la fortaleza de tener un objetivo e ir por todo. En su corta vida, dejó sembrada la semilla, de hacerse cargo del propio deseo y seguir esas corazonadas y esa voz interior, que hay que aprender a escuchar».
Glitter, shibré, purpurina, brillantina, llamalo como quieras. Es uno de los tantos maquillajes que usamos en esta época. Los brillos se convirtieron en un «símbolo de lucha» en las manifestaciones feministas de los últimos años. Sin embargo, su (ab)uso se vuelve problemático cuando pensamos: ¿de qué está hecho el glitter? ¿Cuál es la industria que
Cada 25 de julio se celebra el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. La fecha fue acordada en 1992, cuando se reunieron mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe en República Dominicana para visibilizar su lucha antirracista y definir estrategias de incidencia política con perspectiva de género. Los datos oficiales en
El mundo de la traducción profesional es uno muy particular: la labor de les traductores suele pasar desapercibida hasta que une precisa de sus servicios y, de pronto, su toque se hace ver en incontables espacios. Es que, en un mundo tan globalizado como el nuestro, es gracias a elles que podemos acceder a la
¿Te interesa el feminismo pero no sabés por dónde empezar a aprender? ¿Tenés algune amigue que quiera acercarse al movimiento y te pidió recomendaciones de lecturas? En este artículo repasamos tres libros introductorios y fáciles de una autora nigeriana con perspectiva interseccional que podés descargar en español acá. Chimamanda Ngozi Adichie es escritora, novelista y feminista
María Ester Ledesma tenía 50 años y era enfermera. Trabajaba en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora. Por padecer diabetes, una patología muy común entre quienes ejercen la profesión, había solicitado en varias oportunidades la licencia que, en el marco de la actual pandemia de COVID-19, se otorga a grupos de riesgo. En todas,