Entrevista a Candela Niesl, directora de la Editorial Inguz. Una editorial independiente que tiene como pilares la sororidad y la honestidad. La runa vikinga que le da su nombre representa el inicio de una nueva etapa sin olvidar las raíces que la forman. Inguz toma las segundas oportunidades como materia prima y filosofía de vida.
Etiqueta: feministas
Miles de mujeres israelíes se movilizaron en contra de la violencia machista, el acoso, y la culpabilización a las víctimas. El 4 de mayo se celebró en Tel Aviv la séptima “Marcha de las putas”, donde más de 5000 personas se concentraron en Rabin Square (con presencia de la policía), para marchar en contra de la
El 9 de septiembre de 1947 se sancionó la Ley 13.030 de Enrolamiento Femenino. Militantes socialistas, anarquistas y peronistas (con Eva Perón a la cabeza) lucharon para conquistar su derecho al voto, y se disputan aún hoy su lugar en la historia. A 70 años de un día que cambió a la sociedad argentina, ofrecemos
El término “feminista” aún hoy sigue causando controversia; algunos pueden pensar que tiene un grado de ambivalencia que lo hace justamente contradictorio. Otros, lo comparan con el término “machista” agregándole una connotación que no es la correcta. En esta nueva sección vamos a dedicarnos a romper los mitos que esconde esta palabra y explicar, a
El 3 de mayo de 1968 se desató en Francia el levantamiento popular más impresionante, en su despliegue, que el mundo haya visto. La juventud estudiantil, principal motor de la toma de París, parecía exigir utopías: un sistema nuevo, la abolición total de las injusticias. Tal fue el alcance de sus consignas que lucharon por la liberación sexual y desafiaron el conservadurismo de época; intentaron penetrar políticamente en espacios siempre reservados a lo privado y al tabú. A 49 años del Mayo francés, la segregación y la desigualdad de género continúan en agenda y son problemáticas que cada vez cobran más fuerza y visibilidad en la Argentina.
Valiente, clamó “No pasarán” durante el Asedio a Madrid. Su implacable defensa por la igualdad de derechos la llevó a presidir el Partido Comunista español en 1960. ¿De quién hablamos hoy en nuestra sección de grandes mujeres? Nada más ni nada menos que Dolores Ibárruri. En Madrid, trabajó para el periódico Mundo Obrero, a través