En este artículo se utiliza terminología propia de la diversidad LGBTIA+. Podés repasar los conceptos que desconozcas en nuestro glosario sobre género y sexualidad. Palermo. Domingo por la mañana. Tres jóvenes trans se reúnen para hablar de sus realidades, del pasado, del presente y del futuro. Las infancias trans apenas empiezan a ser tema de
Etiqueta: #Género
A casi dos meses de su inicio, alrededor de 280 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año 2019. Una problemática que se extiende desde México hasta Argentina y se lleva la vida de personas inocentes que se convierten en víctimas del desprecio. Vivir en América Latina es tener miedo a robos, secuestros, acosos
Artículo de divulgación producido por Rosa María García para Perspectiva, compartido bajo licencia Creative Commons Introducción. ¿Por qué el problema es importante? Judith Butler es conocida y reconocida, tanto por intelectuales académicas como por activistas y movimientos sociales, por dar pie a la llamada “teoría queer”. Poco se conoce sobre ello, al margen de su problematización
Panelistas en medios de comunicación indignados, foros feministas en lucha por la democratización del lenguaje y la RAE que se manifiesta en contra. Así se planteó el escenario en el que estalló el debate social: «¿Para qué usar lenguaje inclusivo? ¿Por qué no hacen algo más importante por la igualdad en lugar de ponerse a
Las desigualdades sociales, económicas y culturales, el desarrollo asimétrico en los distintos grupos de la sociedad y el mercado hostil en el que se inserta el complejo entramado de relaciones laborales son causas de la precarización laboral y las distintas formas de explotación, entendida como la apropiación de los recursos, el capital o incluso las
Nueve casos de abuso confirmados gracias a una clase de educación sexual integral. Hace dos meses, y en contraposición a los grupos que se oponen a la ESI (ley 26.150), una maestra de sexto grado de la escuela Nº 38 de Stefenelli, Río Negro, decidió hablar con sus alumnxs sobre la importancia del cuidado del
Pasó otro día de la niñez, y con ello decenas de publicidades que destinaron sus objetivos de venta a los productos infantiles. ¿Qué cuentan y qué esconden las publicidades destinadas a la niñez?
Mujeres no-no, las más afectadas por la desocupación y la desigualdad social. ¿Quiénes son? Jóvenes que no pueden estudiar, no pueden trabajar, y no pueden insertarse en el mercado laboral. Según el portal Los Andes, este tipo de problemática social está íntimamente relacionada con la perspectiva de género: las tareas domésticas, y en particular el
La visión de líder o jefe construida socialmente a lo largo de los años suele ser la misma en el imaginativo de cada unx. Un hombre con experiencia, imponente, bien vestido, exitoso… Pero la característica más importante, que se repite en cada caso, es justamente la de un líder hombre. Tina Kiefer, profesora en comportamiento
Escritura Feminista asistió el pasado miércoles a la presentación del libro “Cosa de Mujeres. Menstruación, Género y Poder”, de Eugenia Tarzibachi. El evento se celebró en una de las salas del Centro Cultural de la Cooperación y estuvieron presentes, además de la autora, una referente de la secretaría de salud y género del espacio y
Todos los días en las redes sociales vemos gente que habla de transfobia, pero ¿qué es realmente? Desde Escritura Feminista decidimos derribar algunos mitos, consultándole a quienes saben de primera mano de qué hablamos cuando hablamos de transfobia. “La transfobia es el miedo, el odio, la falta de aceptación o la incomodidad frente a las