Aurora Venturini (1922-2015) se parece tanto a un personaje que nos llena de dudas, de risas, de asombro. Venturini aparece y hace recordar también esa forma tan Enrique Zymns. Con otro estilo pero siembra la duda, nos quita toda certeza posible sobre qué es verdad y qué no de todo lo que cuenta. En las
Etiqueta: Grandes mujeres
Los pies de una mujer se recuestan en altura mientras fuma un cigarrillo. Relajada, observa con una bebida en la mano a su marido e hijo, que cosen y planchan la ropa. Es un mundo de mujeres a cargo, que gritan mientras golpean con whisky las mesas de los bares y persiguen por la calle
¿Existe una brecha entre varones y mujeres profesionales de las ciencias? ¿Existió en el pasado? ¿Cuál es el panorama del futuro?
Un 9 de julio, como el día de la Independencia, nació en la provincia de Tucumán Mercedes Sosa, conocida popularmente como «La Negra». De origen trabajador, su padre era obrero de la industria azucarera y su madre empleada doméstica. Siempre dedicó su música a los sectores más humildes y denunció las injusticias que atravesaba el país
Artículo colaboración de Micaela Minelli ¿Cómo se decide quiénes son los próceres de la Historia? ¿Cuáles son los requisitos a cumplir para llegar a los billete o a los nombres de las calles y las avenidas importantes del país? ¿Qué hay que hacer para que se designe un día que conmemore tu muerte o nacimiento?
Joan Didion, a sus ochenta y tres años, viene a demostrarnos que sigue siendo esa gran mujer, hacedora y trabajadora de la palabra. A través del documental de Netflix “Joan Didion, el centro cede”, pueden conocer no solo a una gran escritora, sino también a una mujer que se sobrepuso a la muerte de sus
La primera guía para que mujeres sordas víctimas de violencia de género accedan a la Justicia será presentada mañana, de manos del programa Sordas sin Violencia y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Junto con la presentación, será llevada a cabo la primera experiencia piloto para facilitar el
Se puede decir que fue una de las feministas chilenas más importantes del siglo XX. Aún hoy su obra no es reconocida en todos los ámbitos, pese a ser una obra acabada. Elena Caffarena fue una pensadora, jurista y escritora que dedicó su vida a pelear por los derechos de las mujeres, por la equidad
Sara Facio es una mujer osada, que supo conquistar el mundo a base de su propio esfuerzo, de abrirse camino con su arte y su profesión. Fotógrafa, periodista y curadora, feminista sin lugar a dudas, una mujer libre, que pronto abrirá las puertas en el MALBA para hacernos ver una obra que retrata a Perón;
En el capítulo quinto de la segunda temporada de la serie catalana Merlí se hace referencia a la primera filósofa de la historia: Hiparquía. Sí, es inquietante enterarse de que existe una primera mujer filósofa (que no aparece en ningún plan de estudios de nuestro país, ya sea en la escuela secundaria o en la universidad)
Es conocida por ser la autora de “El cuento de la criada” y la novela basada en hechos reales “Alias Grace” pero es importante hacer un repaso por su biografía, todas sus obras y su pensamiento, para poder entender por qué tenemos que leer a Margaret Atwood. Margaret Atwood es profesora de literatura inglesa, cursó
El término “feminista” aún hoy sigue causando controversia; algunos pueden pensar que tiene un grado de ambivalencia que lo hace justamente contradictorio. Otros, lo comparan con el término “machista” agregándole una connotación que no es la correcta. En esta nueva sección vamos a dedicarnos a romper los mitos que esconde esta palabra y explicar, a