La ola verde que arrasó en las calles con el debate por el aborto legal se volvió una esfera innegable en la escena política actual. Una de las referentas de ese «nuevo» actor político es la reciente legisladora electa Ofelia Fernández, quien hace unos días fue tendencia en Twitter debido a una información personal sobre
Etiqueta: juventud
Artículo colaboración por Yasmin Abdeneve Los jóvenes de todo el mundo y de todas las épocas, con mayor o menor movilización, fueron los impulsores de las grandes rebeliones como la Reforma Universitaria Argentina en el año 1918 y, luego, el Mayo Francés del 68, sin mencionar todas las influencias posteriores que estos episodios provocaron. Hoy
Los alumnos del Instituto Padre Márquez de Ranelagh, ubicado en Berazategui, protestaron contra los carteles “provida” pegados en las paredes del colegio. El lunes 26 de marzo, los alumnos del Instituto Padre Márquez de Ranelagh se encontraron con carteles que espetaban “Toda vida vale” desplegados en las paredes del gimnasio del colegio. Al cabo de
Arturo Pozzali, defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo en la Ciudad de Buenos Aires, nos recibió en su oficina para contarnos más acerca del trabajo que se hace desde el organismo.
El 3 de mayo de 1968 se desató en Francia el levantamiento popular más impresionante, en su despliegue, que el mundo haya visto. La juventud estudiantil, principal motor de la toma de París, parecía exigir utopías: un sistema nuevo, la abolición total de las injusticias. Tal fue el alcance de sus consignas que lucharon por la liberación sexual y desafiaron el conservadurismo de época; intentaron penetrar políticamente en espacios siempre reservados a lo privado y al tabú. A 49 años del Mayo francés, la segregación y la desigualdad de género continúan en agenda y son problemáticas que cada vez cobran más fuerza y visibilidad en la Argentina.