Colaboración por Candela Fumale Mi abuela Lita vivió cincuenta y tres años con la prima Estela. Mamá decía que vivían juntas para abaratar el alquiler. En cambio, papá me contaba que la convivencia era una forma de hacerse compañía, porque ninguna de las dos había conseguido casarse. Y, como una versión no contradecía a la
Etiqueta: lgbt
Junio es el #MesDelOrgullo pero hoy la situación de celebración no puede ser igual a la de los últimos tiempos. No se pueden hacer marchas ni fiestas; ni siquiera se puede festejar con amigues cercanes. A pesar de todo, podemos celebrar a la comunidad LGBTQ+ de otro modo. ¿Y qué mejor manera que leer acerca
Esta semana, te traigo la segunda parte de recomendaciones de series y películas cuyos personajes nos enseñan tanto sobre empatía e igualdad, claves para este movimiento. Algunas son un canto a la liberación y otras una denuncia clara de una situación concreta. Te proponemos maratonear estas series y películas que han allanado el camino hacia una
El 17 de mayo de 1990, la comunidad LGBTIAQ+ logró una victoria enorme a nivel internacional: la Organización Mundial de la Salud eliminó de su lista de trastornos mentales a la homosexualidad. Debieron pasar casi 30 años hasta el siguiente gran paso en esa misma línea, cuando en junio de 2018 se modificó la clasificación
Ahora que estamos en época de cuarentena, ¿qué mejor que ver pelis y series para motivarnos? Muchas de las siguientes narran historias de personas que han superado dificultades y alzado su voz para mostrar lo que atravesaban, no solo elles sino también más personas. Muchos de estos testimonios me dieron nuevas perspectivas y por ese
Ficción colaboración por Candela Fumale Todos los días vuelvo en colectivo desde la facultad hasta mi casa. A veces, cuando me olvido el libro, me recuesto hacia atrás y cuento las cuadras mientras van pasando. Sesenta cuadras. Cuarenta y cinco minutos. Quizás hoy estoy demasiado melancólica para jugar así. Mis amores están todos repartidos por
Argentina fue pionera en la región en la conquista de derechos para la comunidad LGBTIQ; hoy, continúa la lucha por desterrar los prejuicios en la sociedad y la justicia patriarcal. Era una noche de invierno, pero los abrazos y las banderas abrigaban los cuerpos que custodiaban sus derechos en las puertas del Congreso de la Nación. Lo
Cada año, la comunidad LGBTIA+ internacional celebra su historia durante todo el mes de junio para concluir en el Día Internacional del Orgullo. ¿De dónde nace la elección tan particular de estas fechas? La pieza clave aparece en un bar situado en la ciudad de Nueva York. En los años sesenta, el Stonewall Inn era
Hay un pacto implícito que aceptamos cuando vamos a ver una película: nos van a mentir. El cine se encarga de reproducir falsedades y lo sabemos. Nos engaña desde el punto cero con las historias que construye, las relaciones que preponderan, los modos de vida que se enaltecen, lo que es bello, lo normativo e
“Mientras mi gente no tenga sus derechos en EE.UU, no hay motivo para celebrar, por eso he estado marchando por los derechos de los gays y transexuales” Marsha P. Johnson.
El pasado jueves 25 de abril se inauguró por segundo año consecutivo el stand «Orgullo y Prejuicio: Espacio por la Diversidad Sexual y Cultura» en la Feria del Libro de Buenos Aires. Está auspiciado por la Fundación El Libro y en él se vende material relacionado a temáticas de género con el fin de adaptarse a
Todos los días en las redes sociales vemos gente que habla de transfobia, pero ¿qué es realmente? Desde Escritura Feminista decidimos derribar algunos mitos, consultándole a quienes saben de primera mano de qué hablamos cuando hablamos de transfobia. “La transfobia es el miedo, el odio, la falta de aceptación o la incomodidad frente a las