El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+ presentó su informe semestral, del 1 de enero al 30 de junio, que da cuenta de 69 crímenes de odio, de los cuales el 78% corresponden a víctimas mujeres trans (travestis, transexuales y transgénero). Dentro del 16% se encuentran los varones gay cis y con el 4%
Etiqueta: LGBTIQ
El pasado domingo 9 de agosto, Dana Terrace, la creadora de una de las más recientes series animadas de Disney, confirmó por Twitter que la protagonista del show es bisexual. En el hilo que publicó, Terrace contó que desde que comenzó a desarrollar la serie tuvo la idea de incluir personajes LGBTQ+ y que en
Ivana Noriega es una activista lesbofeminista tucumana. En 2018, creó Proyecto Tijeras: lesbianas impulsando palabras, un espacio de difusión de literatura lésbica. Te compartimos la desgrabación de nuestra segunda entrevista en vivo del #MesDelOrgullo. Escritura Feminista: ¿Cómo inició el proyecto? Ivana Noriega: Empezó hace dos años. En ese momento estaba haciendo unos talleres en la
En el Mes del Orgullo LGBTTIQA+, el canal de televisión estadounidense Nickelodeon confirmó que uno de sus personajes emblemáticos pertenece a la comunidad. Si Fondo de Bikini y el Crustáceo Cascarudo te resultan conocidos, entonces ya imaginarás de quién se trata. Sí, ¡Bob Esponja! El gran compañero de miles de niñes que lo sintonizan en
Escribió dos libros que agotaron ventas con la editorial Peces de Ciudad y ahora está preparando su próxima publicación junto a Penguin Random House. Entrevistamos a Carolina Peralta, una escritora lesbiana y no binarie de La Matanza (mejor conocida en redes como Caro con insomnio). Podés ver la entrevista en video haciendo click acá. Escritura
Esta semana, te traigo la segunda parte de recomendaciones de series y películas cuyos personajes nos enseñan tanto sobre empatía e igualdad, claves para este movimiento. Algunas son un canto a la liberación y otras una denuncia clara de una situación concreta. Te proponemos maratonear estas series y películas que han allanado el camino hacia una
“Miss Americana” es un recorrido por la carrera de la cantante Taylor Swift, donde más allá de mostrar sus logros y sus desaciertos, nos llevan a algo más profundo: cómo logro pararse y defender sus ideales frente a una sociedad que constantemente le decía que no lo haga.
En la semana del Día del Activismo por la Diversidad Sexual, recordamos a Carlos Jáuregui.
Argentina fue pionera en la región en la conquista de derechos para la comunidad LGBTIQ; hoy, continúa la lucha por desterrar los prejuicios en la sociedad y la justicia patriarcal. Era una noche de invierno, pero los abrazos y las banderas abrigaban los cuerpos que custodiaban sus derechos en las puertas del Congreso de la Nación. Lo
«Teteras» es el corto-documental dirigido por Nacho de Paoli y Dora Schoj. Explora el fenómeno social de las teteras en la época de la última Dictadura Militar en nuestro país.
“La muerte y la vida de Marsha P. Johnson” es una película obligatoria para quienes defiendan los derechos humanos de alguna minoría. El documental toma la forma de película policial, y narra la investigación que lleva a delante incansablemente Victoria Cruz, quien tiene un propósito: brindar evidencias sobre el homicidio de la activista transgénero Marsha
Feminista está alterada, sí. Y no, no confunde nada. Feminista está cansada de ser objeto de burla entre sus amigos que le dicen exagerada. Feminista se siente decepcionada cada vez que su papá dice “¿por qué no es #NadieMenos? Nos matan a todos por igual”, porque sabe que no es así. A nosotras nos matan