Fueron ignoradas por el poder e invisibilizadas por la sociedad, por los libros históricos y por el colectivo social. Sus voces fueron escuchadas por unxs pocxs pero sus roles fueron importantísimos. Es deber de todxs arrancarlas del olvido y hacer florecer su historia, porque como sostiene Alicia Reynoso, una de las enfermeras del hospital de
Etiqueta: lucha
El mundo se pinta de naranja con motivo de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que se desarrolla cada año desde 1991 entre el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Esta campaña internacional,
«El empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales es esencial para construir un futuro próspero, equitativo y pacífico para todos en un planeta sano» — António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las mujeres rurales representan más del 33% de la población mundial y el
El pasado 10 de mayo fue firmada la sentencia de muerte para la joven de 19 años que trató de defenderse de ser violada por su esposo una segunda vez. Desde ese mismo día, organizaciones internacionales por de los derechos humanos, celebridades y personas de todo el mundo se movilizaron para evitar el trágico final
La provincia de Neuquén fue, por primera vez, sede de la séptima reunión del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, y de Protección y Asistencia a las Víctimas. Referentes internacionales y de todo el país se unieron para discutir y visibilizar el tema. “Se trata de una temática
A sus padres, los médicos les dijeron que su vida iba a ser difícil, que no iba a poder estudiar, que no iba a terminar la primaria, y mucho menos la secundaria. Constanza les demostró lo contrario. Se recibió de psicopedagoga y ejerce su profesión tanto en forma particular como dentro de un colegio. En
La vida de Malala Yousafzai está marcada desde el momento en que nació. El 12 de julio de 1997, su padre decidió nombrarla “Malalai”, en honor a una heroína de origen pastún, y sin saberlo encarnó en su hija la pasión por la lucha. Su historia es tan especial y empoderante que incluso tiene su
Al igual que Katniss Everdeen en Los juegos del hambre, Ahed Tamimi es una joven de dieciséis años cuya figura se ha convertido en el símbolo de la resistencia de un grupo oprimido. Sin embargo, podemos encontrar una diferencia fundamental entre la protagonista de la famosa trilogía y la activista palestina: mientras –en la ficción–
Tras cinco temporadas, llegó a su fin esta serie que nos permitió vivir a través de la ciencia ficción una historia encantadora y atrapante, donde cientos de clones se convirtieron en íconos representativos del feminismo, la igualdad y la hermandad. La serie de origen canadiense fue estrenada en 2013 y es protagonizada por Tatiana Maslany,
Una joven chilena de apenas 23 años, Valentina Henríquez, denunció hace unas semanas mediante una publicación en Facebook la forma en que había sido agredida, tanto física como psicológicamente, por su expareja, Camilo Castaldi, un famoso cantante chileno de la banda “Los Tetas”. El pasado jueves 6 de julio, la coordinadora de “Ni Una Menos”,
Cuando las cosas se empiezan a perpetuar de forma sistemática y dejan de ser casos aislados, las personas tienden a acostumbrase. ¡Qué peligrosa es la comodidad de lo conocido! De repente, me despierto y caigo en la cuenta de que no hay un solo día en que no vea, al menos, cinco casos diferentes de
Un grupo de jóvenes universitarias crearon la primera revista para mujeres en Afganistán, pese a los peligros que puede ocasionarles tanto a ellas como a sus lectoras el tratamiento de este tipo de temas, debido a la postura conservadora que su país mantiene. La revista “Gellara”, que significa “mujer muy guapa”, tiene como objetivos cambiar