Sin dudas, las series nos enseñan muchas cosas. A veces nos representan, nos juzgan y nos cuentan más que una historia. Grey’s Anatomy es una de las mejores series. ¿Por qué? No hay por qué. O sí. Quizás esta nota nos acerque ese por qué. Desde Escritura Feminista, pensamos en la integridad de todos los
Etiqueta: #mujeres
Los hechos serán conocidos por la mayoría de los lectores. Transcurrieron en La Plata, en el año 1992. Ricardo Barreda, que en ese entonces tenía 56 años de edad, asesinó de una sucesión de escopetazos a su esposa, su suegra y sus dos hijas en la casa donde convivía con ellas. Antes, una supuesta discusión
Años de sufrimiento, represión y tradición buscan llegar a su fin. La República del Sudán avanza en materia de igualdad de género y derechos humanos y se dispone a aprobar la penalización de la mutilación o ablación genital (MGF) femenina. Según el medio El Tiempo, estos avances forman parte de la transición hacia la democracia
En épocas de pandemia mundial causadas por el SARS-CoV2, mucho hemos escuchado y aprendido sobre el tema. La información de los diversos medios de comunicación es constante, reiterativa y hasta abusiva a cualquier hora y en cualquier lugar de nuestro territorio.
Mariana tiene una forma de narrar y de decir que sorprende. Compone los escenarios, relata la oscuridad y la tensión pero a la vez es totalmente accesible en sus palabras. Construye como escritora un sentido para el mundo y no lo plantea desde el idilio ni los finales felices. Eso la constituye. Establece con todes
Un fin de semana inolvidable, relato de la expresión política más inmensa y ninguneada de la historia.
¡Atención! Este artículo contiene spoilers de TODAS las temporadas de Game of Thrones.
«Para cambiar el mundo, debemos cambiar la forma de nacer», afirma Michel Odent, uno de los obstetras más innovadores del mundo. En su análisis sobre el contexto actual del parto promueve la idea deshacerse de todos los condicionantes culturales, las creencias, los ritos y las tradiciones. Después de nacer, vivir se convierte en el resultado de
Los reclamos contra la empresa químico-farmacéutica Bayer AG no son novedad. Desde 2012, las denuncias realizadas por mujeres se hacen cada vez más frecuentes, y durante esta semana una nueva acusación salió a la luz por los efectos adversos de los anticonceptivos producidos por el laboratorio. Una de las primeras querellas remite a la píldora
La comuna renueva su compromiso en contra de la violencia a partir de distintos métodos y dispositivos, que buscan divulgar los materiales de asistencia con los que cuenta el municipio. La nueva campaña lanzada por La Dirección de la Mujer, pretende funcionar como contención y ayuda, para todas aquellas mujeres vulnerables. Susana Mercado, coordinadora de La
La primera guía para que mujeres sordas víctimas de violencia de género accedan a la Justicia será presentada mañana, de manos del programa Sordas sin Violencia y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Junto con la presentación, será llevada a cabo la primera experiencia piloto para facilitar el
Mujeres no-no, las más afectadas por la desocupación y la desigualdad social. ¿Quiénes son? Jóvenes que no pueden estudiar, no pueden trabajar, y no pueden insertarse en el mercado laboral. Según el portal Los Andes, este tipo de problemática social está íntimamente relacionada con la perspectiva de género: las tareas domésticas, y en particular el