Artículo escrito en colaboración por Micaela Minelli y Emilia De Marziani ¿Cuántes tienen tatuada la firma del Diego, su cara o aquel gol inolvidable a los ingleses? ¿Cuántos niños sueñan con ser como él? ¿Cuántas camisetas con su apellido se regalan cada Navidad o cumpleaños? Diego Armando Maradona es evidentemente un «modelo a seguir» para
Etiqueta: Paternidad
En un país donde el feminismo está cada vez más presente, aún tenemos como máximo ídolo a un hombre que representa todo aquello que buscamos cambiar en la sociedad. Hace ya 33 años, Diego Maradona consagró su histórico gol conocido como «La mano de D10S» durante el partido frente a Inglaterra por cuartos de final
En pleno debate por las licencias parentales surge la necesidad de plantearse qué otras modalidades de cuidado son posibles y necesarias. ¿Cómo es el régimen actual de licencias? ¿Qué sucede con las nuevas conformaciones familiares? ¿Cuál es la meta soñada? Hablamos de la campaña de ELA y de la situación en el país.
Desde Escritura Feminista, hablamos con Julieta Saulo, quien se define como “mujer, feminista y madre”. En ese orden y un poco mezclado. Se formó como psicóloga social y puericultora; hoy, es la Coordinadora General de los servicios de Puericultura de la Asociación Civil Argentina de Puericultura (ACADP). También es fundadora de Las Casildas y coordinadora
La paternidad sigue siendo a través de los años un tema que siempre genera debate y conflicto. A pesar de que la institución de la familia ha ido cambiando, no así las condiciones, las normas, los modelos y la forma de acompañar el crecimiento de lxs niñxs, que sigue siendo una tarea en la que
La entrada masiva de las mujeres al mercado laboral y su creciente acceso a estudios superiores dio paso a un modelo de mujer muy diferente al que la sociedad estaba acostumbrada. Una mujer empoderada, con ansias de crecer profesionalmente e intenciones claras de hacerse un hueco en un mercado laboral profundamente masculinizado. A día de hoy, ya con toda una generación de profesionales formadas y sumamente capacitadas, los conceptos como mujeres directivas o conciliación familiar aún nos parecen demasiado lejanos.