Eufemismos que ocultan el proceso natural de úteros, leyendas, mitos, tabúes y cuántas cosas más que aportan a una invisibilización sistemática sobre la menstruación. ¿Cuál es la importancia de hablar sobre higiene menstrual? ¿Por qué debería ser considerado un derecho y una temática a tratar desde el ámbito estatal? DE QUÉ HABLAMOS CUANDO DECIMOS HIGIENE
Etiqueta: políticas publicas
A partir del Movimiento Ni Una Menos, que empezó a tomar forma en el año 2015, comenzó a romperse el cascarón de una pelea gestada en el interior del espacio social que data de hace muchos años. Fue así como la puja de las mujeres y su necesidad (no confundamos con deseo) de que sus
Argentina fue pionera en la región en la conquista de derechos para la comunidad LGBTIQ; hoy, continúa la lucha por desterrar los prejuicios en la sociedad y la justicia patriarcal. Era una noche de invierno, pero los abrazos y las banderas abrigaban los cuerpos que custodiaban sus derechos en las puertas del Congreso de la Nación. Lo
Arturo Pozzali, defensor adjunto de la Defensoría del Pueblo en la Ciudad de Buenos Aires, nos recibió en su oficina para contarnos más acerca del trabajo que se hace desde el organismo.