En los Centro Clandestinos de Detención (CCD) que funcionaron durante la última dictadura cívico-militar hubo maltratos de todo tipo, sin distinción de género. Sin embargo, en el caso específico de las mujeres existieron además otros métodos de tortura, no solo por ser militantes sino también por su género; en particular, por no ser las mujeres
Etiqueta: violencia de genero
La pandemia es una caja de resonancia que agudiza situaciones históricas de desigualdad. En este escenario las mujeres que sufren violencia intrafamiliar, especialmente aquellas que deben transitar el aislamiento obligatorio junto a su agresor, corren el riesgo de convertirse en las víctimas ocultas de la pandemia porque se dificultan sus posibilidades de denunciar así como
Un día de reflexión, concientización y sensibilización sobre una de las violaciones a los derechos humanos más persistentes en el tiempo. Según la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, la violencia contra la mujer es «todo acto de violencia que
Cesai Reinaga, Iara Rueda, Rosana Mazala y Gabriela Cruz fueron asesinadas durante el mes de septiembre en la provincia de Jujuy. Durante la semana pasada hubo multitudinarias marchas en las que se reclamó el fin de los femicidios y se pidió, entre otras cosas, un mejor accionar policial y la renuncia del Ministro de Seguridad
Activistas mexicanas tomaron las oficinas oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos como método de reclamo a la falta de acción política y defensa de la gobernación de México. Piden la renuncia de Grisel Barrientos, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y de Sandra Pacheco, del Centro de Justicia para las Mujeres. Afirman
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Latinoamericano de la Imagen de la Mujer en los Medios de Comunicación. La fecha se estableció en 1990 en el marco del V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe como gesto de apoyo y solidaridad hacia el programa radial Viva María, dedicado al debate sobre los derechos
Ludmila tenía 14 años de edad y había desaparecido el sábado a la noche cuando salió con amigues. Su cuerpo fue encontrado sin vida el domingo. Estaba semidesnudo dentro de una bolsa entre dos colchones, en una casa ubicada a cinco cuadras de la suya, en el barrio Villa Escobar de Francisco Álvarez, en Moreno,
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó el viernes junto al Presidente, el Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género para los próximos dos años. Se trata de «un plan integral, que se propone abordar de manera participativa, federal, multiagencial, transversal e interseccional una problemática estructural». Según
«Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va de año hasta junio de 2020 ascienden a 21». Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad (España). La violencia no da tregua. Una de sus últimas víctimas fue una niña a manos de su padre, en la Comunidad
Hoy, 3 de junio de 2020, se cumplen 5 años del surgimiento del Movimiento Ni Una Menos, que tras décadas de lucha feminista concluyó con una marcha masiva en contra de la violencia machista. Esta vez no podremos encontrarnos en las calles pero desde el colectivo convocan a manifestarse por redes sociales, nuestro medio y
Una agente de la policía bonaerense denunció que fue abusada por cuatro compañeros en un polideportivo de Los Polvorines. Participaba de un operativo de refuerzo por la pandemia de coronavirus. Bajo el contexto de pandemia, el municipio de Malvinas Argentinas recibió asistencia de 90 policías recién egresades de la Escuela Vucetich. La agente de 21
El 11 de marzo se declaró como el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación. Una oportunidad para preguntarnos ¿cómo pensamos la representación cultural? ¿Qué valores reproducimos? ¿Cómo podremos lograr una comunicación no sexista?