El Parlamento de Dinamarca aprobó la nueva ley que califica como violación cualquier tipo de relación sexual sin consentimiento explícito previo entre las partes involucradas. La ley busca dar mayor protección a las víctimas de abuso sexual. La ley, aprobada hace unas semanas y promovida por la primer ministra Mette Frederiksen, entró oficialmente en vigor
Etiqueta: Violencia sexual
Un día de reflexión, concientización y sensibilización sobre una de las violaciones a los derechos humanos más persistentes en el tiempo. Según la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, la violencia contra la mujer es «todo acto de violencia que
La semana pasada la provincia de Tucumán retrocedió al siglo XVI, donde se daba vida a la obra teatral Fuente Ovejuna escrita por Lope de Vega. El dramaturgo español jamás imaginó que su obra pudiera tener la impronta en estas latitudes del norte argentino donde un hecho aberrante recuerda el argumento de aquella obra basada
Cerca del 90% de las víctimas de violencia sexual son mujeres. La victimización desigual, así como el crecimiento del registro de este fenómeno en los últimos años, se observa en todos los escalones de la pirámide, según UFEM 2019. Durante años, Guillermo Castrillón ejerció como director y profesor de teatro, pese a no tener ningún
Activistas mexicanas tomaron las oficinas oficiales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos como método de reclamo a la falta de acción política y defensa de la gobernación de México. Piden la renuncia de Grisel Barrientos, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y de Sandra Pacheco, del Centro de Justicia para las Mujeres. Afirman
Una agente de la policía bonaerense denunció que fue abusada por cuatro compañeros en un polideportivo de Los Polvorines. Participaba de un operativo de refuerzo por la pandemia de coronavirus. Bajo el contexto de pandemia, el municipio de Malvinas Argentinas recibió asistencia de 90 policías recién egresades de la Escuela Vucetich. La agente de 21
«¡Oh, Chile despertó! ¡Despertó!» corean miles de personas en el corazón de la capital chilena, mientras se cumple la quinta jornada de manifestaciones que empezó con el reclamo de aumento de tarifas del metro y se extendió a otras demandas sociales que se fueron incrementando.
Artículo colaboración de Camila Franceschetti y Nancy Nuñez Trepar un árbol o cruzar nadando un río son actos que, a primera vista, podríamos asociar a juegos de la infancia. Sin embargo, en muchos países se enseñan estas acciones de modo preventivo ante la probabilidad de desastres y, en algunos casos, solo los varones reciben este
¿Cómo justificar el silencio cuando se vuelve tortura, cuando al pedido y la súplica de una niña se responde con mayor violencia? Cuando el mismo Estado, supuesto garante y protector, se convierte en antiderechos pese a una ley activa desde 1921. El martes pasado, se le practicó una cesárea a una nena de 11 años
Artículo colaboración de María Sánchez Arias El BDSM (Bondage, dominación, disciplina, sumisión, sadismo y masoquismo) es un término paraguas. Engloba una serie de prácticas sexuales alejadas de lo que es considerado «convencional», desde aquello que comúnmente denominamos sado hasta el shibari (arte japonés de atadura erótica). Todas estas prácticas se suelen realizar bajo un contrato, verbal o escrito, que ha de
¿Qué intencionalidad tiene la violación? ¿A quién va dirigida? Aunque se hable de “manadas”, no son animales ni monstruos. Son hijos sanos del patriarcado: un sistema asimétrico de poder que aniquila voluntades y produce cuerpos-objetos disponibles para el consumo del dominador.
Gracias, Thelma. Mirá cómo nos empoderaste: aumentaron los llamados a la línea 144, circulan decenas de cuentas en Instagram donde denunciar violencia machista y María del Cerro confesó públicamente, por primera vez, que fue abusada sexualmente a los once años. Intentaron llamarlo «el #MeToo argentino», pero ese nombre nos quedó chico. La valentía de Thelma Fardín