Nadie con un poco de criterio y capacidad de análisis puede negar que el mundo del deporte es uno de los espacios histórica y exclusivamente masculinos más reticentes a abrirle paso a la deconstrucción. La polémica que envuelve (una vez más) al rugby por los nefastos tuits de jugadores de Los Pumas dan cuenta de
Etiqueta: violencia
Un día de reflexión, concientización y sensibilización sobre una de las violaciones a los derechos humanos más persistentes en el tiempo. Según la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, la violencia contra la mujer es «todo acto de violencia que
Cerca del 90% de las víctimas de violencia sexual son mujeres. La victimización desigual, así como el crecimiento del registro de este fenómeno en los últimos años, se observa en todos los escalones de la pirámide, según UFEM 2019. Durante años, Guillermo Castrillón ejerció como director y profesor de teatro, pese a no tener ningún
El 27 de julio pasado, Zulma Lobato fue víctima de un violento robo en las calles Vélez Sarsfield y Baigorria de Vicente López. Los delincuentes la atacaron, le dejaron el cuerpo destrozado y le robaron una gran cantidad de dinero. Después del hecho, intervino la policía y fue trasladada de urgencia en una ambulancia del
El Día el Orgullo debiera ser una fecha de celebración en Argentina, donde el matrimonio igualitario y la identidad autopercibida son leyes nacionales hace varios años. Sin embargo, esta semana algunos grupos de civiles autoproclamados nacionalistas intentaron bajar las banderas LGTBIQ+ colgadas por los municipios: ¿fue un acto de homo-lesbo-trans-odio? ¿Nacionalismo encubriendo odio? ¿Otra vez?
El llamado S.A.P. (Síndrome de Alienación Parental) es una estrategia que tiene como principal argumento el creer que cuando une infante denuncia abuso por parte de su padre, lo hace bajo la influencia de la madre, quien busca destruir la relación con el progenitor que lo abusó. El síndrome fue inventado por Richard Gardner, un
Julián cerró con llave la puerta de su habitación y se quedó parado con el picaporte en la mano. La tarde del segundo martes de febrero se le había hecho larga. Estaba húmedo y el transporte público se había tomado el trayecto de vuelta a su casa con suma calma, similar a la lentitud de
«Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va de año hasta junio de 2020 ascienden a 21». Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad (España). La violencia no da tregua. Una de sus últimas víctimas fue una niña a manos de su padre, en la Comunidad
En mayo de 2018, Luz Aimé Díaz es muchas cosas. Estudiante del Bachillerato Popular Trans Mocha Cellis, a donde llegó para completar su escolaridad y seguir estudiando. Inquilina del Gondolín, conocido hotel del barrio de Villa Crespo en donde viven 47 mujeres travestis y trans, que se autogestionan organizadas bajo la modalidad de Asociación Civil.
Michael Bublé y los malos tratos hacia Luisana Lopilato: ¿por qué los varones piensan que es «divertido» o «gracioso» humillar a sus parejas en público?
Artículo colaboración por Belen Chaia Se instaló un nuevo debate en la sociedad: gauchos vs. veganos. El domingo pasado, un grupo de más de 40 activistas irrumpió en el predio de la Exposición Rural Argentina para comunicar de manera pacífica un mensaje por la liberación animal pero terminaron heridos a rebencazos, patadas y empujones. El plan
Para saber más sobre juventudes trans, te recomendamos leer la primera parte de esta entrevista: «Respetá mis pronombres». Durante los últimos meses, una de las cuestiones más divisorias entre las ramas del feminismo en Argentina ha sido la presencia de personas trans en el movimiento. Las líneas interseccionales insisten en la inclusión de las mujeres